Un terapeuta transpersonal de parejas es un psicólogo especializado en tratar problemas sentimentales integrando la óptica espiritual y trascendente de la psicología transpersonal.
Muchas parejas acuden a este tipo de terapia tras haber tomado diversas sesiones con un psicólogo «clásico» sin que sus problemas se hayan solucionado.
Sin embargo, la terapia transpersonal sí se muestra efectiva para aquellas parejas que desean buscar la verdadera raíz de su malestar y obtener una reparación duradera.
En muchos casos el problema tiene un origen que es preciso sanar desde la perspectiva espiritual y es aquí donde los psicólogos transpersonales demuestran una gran efectividad para solucionar esta clase de conflictos y que la pareja recobre la estabilidad y plenitud.
Si estáis atravesando una crisis de pareja, sentís que la comunicación no fluye entre vosotros o los conflictos y las discusiones son incesantes, es posible que haya una causa para todo ese malestar que trasciende a vuestras propias vidas y acciones. Con un psicólogo transpersonal vais a descubrir la verdadera razón de vuestro malestar, para dar luz a ese conflicto y sanarlo de una forma duradera. La primera sesión es completamente gratis y sin compromiso:
¿Por qué acudir a un Psicólogo Transpersonal de Parejas?
Lo adelantábamos en la introducción y lo explicaremos con más detalle en este apartado. Los terapeutas transpersonales de parejas son apropiados para sanar conflictos sentimentales desde una visión integradora.
Si aún no sabes qué es la terapia transpersonal y sólo has oído hablar de ella por encima, es importante recalcar que esta rama de la psicología considera al ser humano desde una concepción holística, donde cuerpo, mente y espíritu son atendidos para buscar el origen y solución de los problemas emocionales.
Partiendo de esta base, cuando una pareja acude a terapia transpersonal para resolver sus problemas, tiene que saber que afrontará un proceso de autoconocimiento profundo y aplicación de técnicas convencionales, como cognitivo-conductual, con otro tipo de prácticas como la meditación, la respiración consciente o la visualización.
Es habitual que parte de nuestros conflictos, incluso cuando éstos provienen de nuestro árbol genealógico, se proyecten en nuestra relación de pareja. Y es aquí cuando nuestras acciones, por más empeño que le pongamos, resultan poco efectivas al haber un problema subyacente que desconocemos completamente y que es preciso revelar para alcanzar la paz y la felicidad.
Por esta razón, la terapia transpersonal de parejas trabaja con técnicas que, en muchos casos, son propias de la filosofía oriental, cuando no de prácticas más innovadoras y de gran interés y efectividad, como es el caso de las constelaciones familiares.
En cualquier caso, integrar la espiritualidad en la consulta del psicólogo es una práctica propia de la terapia transpersonal. Además, tal y como revela un reciente estudio científico sobre cómo la intimidad espiritual en las parejas mejora su vínculo emocional, abrirse en pareja a compartir este tipo de experiencias trascendentes es algo positivo y que refuerza el vínculo afectivo con tu compañero/a.
Beneficios de la Terapia Transpersonal en las Parejas
Como introducíamos en el punto anterior, incluso los estudios científicos recientes demuestran que una mejora del vínculo espiritual en la pareja favorece la salud emocional de las relaciones sentimentales.
Asumiendo esta premisa y tras haber atendido a cómo la terapia transpersonal y su combinación de técnicas tradicionales con prácticas que integran la espiritualidad se muestran muy efectivas para superar de una forma duradera los problemas de pareja más habituales, vamos a listar una serie de beneficios de la terapia de pareja transpersonal:
Solución de conflictos duradera:
Como hemos apuntado con anterioridad, la psicología transpersonal de parejas no se limita a buscar soluciones en una capa superficial. El terapeuta transpersonal trabajará con la pareja para que ambos ahonden en sí mismos y en cómo los problemas que aún no han superado de forma individual se proyectan en forma de conflicto en su relación.
De este modo, la terapia transpersonal buscará la raíz del problema desde una visión integradora, para que la pareja lleve a cabo un cambio de consciencia tanto individual como en pareja.
Sólo de esta forma, es decir, adquiriendo un nuevo estado del ser, se obtienen soluciones duraderas a las crisis y conflictos de pareja.
Trascender el ego:
Las discusiones de pareja y buena parte de los conflictos sentimentales tienen como gran culpable al ego de cada individuo.
Cuando actuamos dominados por el ego somos incapaces de adoptar una visión compasiva y sosegada ante los pequeños desafíos que toda pareja afronta en su día a día.
Lo habitual, por desgracia, es reaccionar de una manera temperamental y automática ante las diversas situaciones que a diario vivimos con nuestra pareja. Y es que incluso en los pequeños detalles sacamos nuestro ego para nunca dar nuestro brazo a torcer y sentirnos victoriosos en cada conversación o acción cotidiana que hay que realizar.
La terapia transpersonal es muy efectiva para superar este problema y aplacar el ego en beneficio de una conciencia renovada, sosegada y altruista.
Cuando esto sucede parece mágico. Ahora no te sientes a la defensiva, te muestras proactivo y colaborador en aquellas acciones en las que antes confrontabas. Además, ahora comunicación se eleva ya que la fuente no es el ego sino tu esencia espiritual que vela por tu felicidad y plenitud.
Y todo ello, como no puede ser de otra manera, produce relaciones basadas en el amor, la paz y la felicidad.
Avanzar juntos:
Una de los aspectos que la parejas resaltan como más positivos tras su paso por terapia transpersonal es el haber iniciado un camino de transformación personal junto a su compañero/a de vida que ahora les va a guiar, incluso, para siempre.
Y es que, como decíamos, la terapia transpersonal no sólo resuelve conflictos de pareja en su capa más terrenal. Este tipo de terapia cambia conciencias y renueva tu estado del ser. Y cuando este viaje maravilloso se inicia junto a tu pareja, el hecho de llevar a a cabo este crecimiento personal y espiritual acompañado se convierte en una experiencia de vida que ya no te abandona.
Para muchas parejas que han pasado por esta terapia, el proceso les ha hecho comprender que los objetivos que a menudo toda pareja persigue: prosperidad económica, un hogar, etc. son una mera consecuencia inevitable de una causa mayor: alcanzar la plenitud como ser humano junto a la persona a la que amas.
Cuando te embarcas en este camino, los bienes materiales y demás recompensas emocionales también vendrán, pero no serán vuestra prioridad. Ahora camináis hacia el rumbo que realmente colma vuestro deseo de recibir plenitud, amor y felicidad y ese no es otro que el de descubriros a vosotros mismos, reparar vuestras grietas y disfrutar del viaje en compañía del otro.
¿Cómo puedo comenzar a tomar terapia?
Si todo lo que hemos dicho en este artículo resuena con vosotros (o contigo) os lo ponemos muy fácil.
Somos un portal especializado en conectar personas con los mejores psicólogos transpersonales que prestan sus servicios online.
Podéis tomar la terapia de manera conjunta o de forma individual. La terapia individual tiene un coste de 45€/hora y cuando la tomáis de forma conjunta, en pareja, el precio es de 60€/hora.
Las sesiones se llevan a cabo de forma online, habitualmente por videollamada de Whatsapp o utilizando algunas de las plataformas de videoconferencia más habituales: Zoom, Skype, etc.
Para concertar una primera sesión completamente gratuita, sólo tienes que rellenar el formulario de reserva que vas a encontrar al final de este artículo y uno de los psicólogos te contactará en menos de 24h. laborables.
Gracias a la tecnología ahora puedes acceder a una terapia transpersonal de calidad y segura estés donde estés y a un precio mucho más accesible que en consulta física.
Te invitamos a que reserves la primera consulta gratuita, en la que no tienes compromiso de sesiones posteriores ni que adelantar dinero, y compruebes la calidad y los beneficios de esta terapia.
Os esperamos y deseamos lo mejor en vuestras vidas.
La intención de este artículo tiene un carácter motivacional e informativo y en ningún caso pretende sustituir el diagnóstico de un profesional de la salud titulado. Si consideras que tienes algún tipo de problema de salud mental, te aconsejamos que pongas tu caso en manos de un profesional habilitado para el tratamiento de tu caso concreto.

