terapia espiritual

Terapia Espiritual Especializada: Desarrolla tu Ser

Si estás buscando terapia espiritual quiere decir que sientes el deseo de sanar emocionalmente, reparar tus heridas desde un punto de vista integral y trascendente y, sobre todo, que la psicología convencional no llega a conectar contigo ya que sientes que somos «algo más» que la suma de nuestros pensamientos y actos.

Si te identificas con lo que acabamos de decir, la psicología transpersonal es la respuesta a lo que estás buscando.

Por si no lo sabes, esta rama de la psicología tiene como característica esencial y diferenciadora la integración de la espiritualidad en su metodología.

Esto se traduce en que vas a estar en manos de un psicólogo titulado y con todas las homologaciones para el ejercicio de su profesión. Pero no sólo eso. Los psicólogos transpersonales son a su vez terapeutas espirituales si tenemos en cuenta que han ampliado su formación tradicional para traer a terapia el lado espiritual que muchas personas sienten en sus vidas y muchos no saben canalizar para reparar sus heridas emocionales.

La terapia espiritual es una parte esencial de la psicología transpersonal. Si estás buscando un terapeuta espiritual y además quieres comenzar tu proceso de desarrollo y sanación con un psicólogo que te dé todas las garantías de una terapia segura y efectiva, estás en el lugar adecuado. Contamos con los mejores psicólogos transpersonales, profesionales titulados en psicología y especialmente formados en integrar la espiritualidad en sus consultas. Además, las terapias son online, para ayudarte estés donde estés.

¿En qué consiste la terapia espiritual?

La terapia espiritual centra su actividad en solucionar los problemas emocionales desde un enfoque intregrador. Esto quiere decir que, a diferencia de la terapia convencional, donde el psicólogo atiende a los patrones de pensamiento y conducta de la persona o a sus vivencias del pasado para resolver los problemas, el terapeuta espiritual atiende al ser humano en todas sus dimensiones: cuerpo, mente, emociones y espíritu.

Es en este último punto, en el que también se atiende a la parte espiritual, donde este tipo de terapia resulta especialmente efectiva para aquellas personas que ya tienen la intuición de que sus acciones cuentan con un eco o guía trascendete o bien quieren adentrarse en este campo porque la terapia convencional no ha logrado reparar aquellas grietas emocionales que les alejan de la plenitud.

En la práctica, la terapia espiritual integra ejercicios en los que la meditación, la visualización creativa, las constelaciones familiares y otras técnicas arraigadas en la filosofía oriental cobran especial protagonismo.

El objetivo no es otro que el de ahondar en la conexión trascendente de la persona con la intención de que conecte con su supraconciencia, estado en el cual se desarrolla la intuición, la compasión y el amor como partes fundamentales del proceso de sanación y desarrollo del ser.

¿Un psicólogo transpersonal es también un terapeuta espiritual?

La respuesta a esta pregunta es sí, un psicólogo transpersonal es a su vez un terapeuta espiritual. De hecho, pocas ramas de la psicología atienden más a la espiritualidad en sus prácticas que la psicología transpersonal. 

Ten en cuenta que los terapeutas transpersonales buscan la sanación a través de la conexión trascendente, es decir, que motivan y profundizan en que la persona no sólo supere sus problemas actuales sino que, también, adquiera un nuevo estado del ser que le sirva para vivir en plenitud en lo sucesivo ¿Y cómo se logra esto? La respuesta está en la espiritualidad.

El psicólogo transpersonal te va a guiar a través de un maravilloso viaje de autoconocimiento, donde te vas a abrir a partes de ti mismo que desconocías y tienen un estrecho vínculo con nuestro lado trascendente o espiritual.

Cuando conectas con esa esencia que todo lo impregna y que también vive en ti, cambias tu mirada y al cambiar tu mirada comprobarás que todo cambia de manera positiva a tu alrededor. 

¿La terapia espiritual es religiosa?

La terapia espiritual, dentro de la psicología transpersonal, no se considera religiosa en sí misma.

Cuando en el apartado anterior hablábamos de esa «esencia que lo impregna todo» lo hacíamos desde un punto de vista abierto a la experiencia de cada persona.

Puede que para algunos esa esencia se identifique con un mensaje de carácter religioso, para otros con una emoción de amor profundo e, incluso, para los más empíricos, con el llamado «campo cuántico». En cualquier caso, el terapeuta no juzga y ni mucho menos te guiará con prejuicio alguno. Su labor será guiarte respetándote en base a tus creencias.

Cualquier persona puede iniciar un camino espiritual, con independencia de que se considere o no religiosa.

Actualmente existen magníficos divulgadores que vienen del campo de la ciencia tradicional y están abriendo camino con su trabajo para que muchas personas conecten con su parte trascendente y/o espiritual. Tal es el caso de autores como el Dr. Manuel Sans Segarra y sus libros sobre ego y supraconciencia, donde acerca al público a las vivencias trascendentes que él mismo, como médico, pudo vivenciar a través de las llamadas ECM (experiencias cercanas a la muerte) de algunos de sus pacientes.

Con esto queremos recalcar que existe una maravillosa tendencia y aperturismo por parte de la sociedad a aceptar la espiritualidad en su vida desligando esta palabra de lo religioso. Para muchos el acercamiento a lo espiritual seguirá siendo a través de la religión, y es perfectamente válido, pero para otros, alejados de cualquier credo religioso, también es posible y necesario conectar con lo espiritual con la intención de desarrollarse como ser humano en toda su plenitud.

¿Cómo puedo empezar a tomar terapia espiritual?

Si has llegado a este artículo es porque ya estás en la búsqueda de un tipo de terapia que vaya más allá de lo convencional. 

Puede que incluso hayas tomado varias sesiones con un psicólogo tradicional y los resultados, o no han sido todo lo que esperabas o han tenido un efecto efímero.

Si quieres dar el primer paso de tu camino espiritual y corregir tus problemas emocionales a la vez que renuevas tu estado del ser, te invitamos a que reserves cita con una de nuestras psicólogas transpersonales.

Las sesiones son online, es decir, que las puedes tener desde cualquier lugar a través de videollamada de Whatsapp o mediante plataformas como Zoom, Skype, etc. Nunca vas a tener compromiso de sesiones y la entrevista inicial es gratuita, para que conozcas a la psicóloga sin tener que pagar nada y compruebas en primera persona todo lo que puede hacer por ti.

mujer en estado de meditación

Conclusiones

La terapia espiritual, también llamada terapia del alma por muchos, está en auge, y no como una moda pasajera. El ser humano, en su natural proceso de evolución y autoconocimiento, siente que somos algo más que nuestro cuerpo, mente y acciones. Hay un campo inteligente y unitario al que todos pertenecemos en el que la paz, el amor y la sensación de plenitud existen.

Conectar con ese campo para cambiar nuestro estado del ser y convertirnos en personas emocionalmente sanas y que aportan al bienestar de su entorno es posible gracias al trabajo que llevan a cabo los terapeutas espirituales.

En este sentido, la psicología transpersonal se presenta como la rama más pertinente para guiarte en este proceso de una forma segura y efectiva.

Como hemos señalado en este artículo y conviene recordar, los psicólogos transpersonales cuentan con una completísima y avalada formación ya que son titulados en psicología y, a su vez, han ampliado su formación integrando en su campo de conocimiento la espiritualidad y otras prácticas filosóficas y humanistas.

De este modo, pocos profesionales te podrán ayudar mejor que un psicólogo transpersonal si estás en la búsqueda de un terapeuta espiritual.

Te esperamos con los brazos abiertos y te deseamos lo mejor en tu vida.

La intención de este artículo tiene un carácter motivacional e informativo y en ningún caso pretende sustituir el diagnóstico de un profesional de la salud titulado. Si consideras que tienes algún tipo de problema de salud mental, te aconsejamos que pongas tu caso en manos de un profesional habilitado para el tratamiento de tu caso concreto.

Compartir:

Entradas Relacionadas